Revisión de exámenes
Podéis pasaros a ver el examen en el aula 2 cualquiera de los siguientes días:
- Lunes 4 de junio de 19h. a 20h.
- Martes 5 de junio de 17h. a 18h.
- Miércoles 6 de junio de 19h. a 20h.
- Jueves 7 de junio de 17h. a 18h.
Fuera de este horario, consultadme por correo
30/05/2018
EXAMEN
23/05/2018
Actividades:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- Ejercicio de repaso para el examen (ERRATA: El penúltimo compás es SOL-BECUADRO)
16/05/2018
Actividades:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- Ejercicio 8f de la página 12
Tareas:
- Realizar ejercicios sin hacer de los temas trabajados, especialmente de los temas de modulaciones (diat/cromat y por terceras), acordes 6ª aumentada y napolitano. No olvidéis incluir V9, VII7, algún acorde con 7ª sin función de dominante, adornos…
09/05/2018
Actividades:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- Acorde de sexta napolitana (pág 8-12): modulación diatónica
Tareas:
- Ejercicio 8 de las páginas 11 y 12
02/05/2018
Actividades:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- Introducción al acorde de sexta napolitana (pág 8-12)
Tareas:
- Ejercicios 6 y 7 (a y b) de las páginas 9 y 10
18/04/2018
Actividades:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- Entrega en clase del ejercicio evaluable
Tareas:
- Análisis del preludio de bach en do menor
- Ejercicio evaluable: podéis enviármelo por correo hasta el martes 24 de abril para que os señale los errores. Entrega definitiva el jueves 26 de abril (de 16h a 20h. en el aula 2)
11/04/2018
Actividades:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- Análisis del preludio de bach en do menor: partitura
- Introducción a los acordes de 6ª Aumentada (Francesa, Italiana y Alemana)
- Construcción y resolución (Fr, It, Al) pág 29-30
Tareas:
- Análisis del preludio de bach en do menor
- Ejercicio 19 (pág 31)
- Ejercicios a y b de Walter Piston: Cada uno tiene 2 acordes de 6ªA. Al bajo “b” debéis añadirle un compás más con una redonda “Do” (2º espacio). Al final implica una modulación a Do Mayor o menor.
04/04/2018
Actividades:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- VII7 como dominante secundaria
- Análisis del preludio de bach en do menor: partitura
Tareas:
- Tiple 3 del Tema 12 de Luis Robles (Tiple)
- Terminar el análisis del preludio
14/03/2018
Actividades:
- Revisión del examen
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- VII con séptima de sensible y séptima disminuida
- Ejercicios básicos 1 y 2 (páginas 2 y 3)
Tareas:
- Realiza a cuatro voces los siguientes esquemas armónicos CON y SIN resolución anticipada de la 7ª (recuerda que al resolver anticipadamente la 7ª, el VII7 pasa a ser un V7).
- Re menor: IV – VII7dism – I
- Sol Mayor: IV – VII7dism (1ª inv) – I6
- Fa# menor: II – VII7dism (2ª inv) – I6
- Reb Mayor: VII7menor (3ª inv) – (I64) – V7 – I
- Repetir el Tiple 1 del Tema 12 de Luis Robles (Tiple), pero con los VII con séptima
07/03/2018
EXAMEN
28/02/2018
Actividades:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
Tareas:
- Ejercicio de repaso entregado en clase
21/02/2018
Actividades:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- La 9ª de dominante
Tareas:
- Tiple 1 del Tema 12 de Luis Robles (Tiple): Sustituir los VII con 7ª por VII tríada en la misma inversión. En el orden en que aparecen: VII en 1ª, VII en 2ª, VII en 1ª, VII en Fund.
14/02/2018
Actividades:
- Repaso: Acordes con 7ª sin función de dominante. Serie de 7ª diatónica
- La modulación por cambio de modo:
- Tonalidad Mayor – V7 – Im // Tonalidad menor – V7 – IM
- Cromatismo en la 3ª: IM – Im // Im – IM (Zapateado de Sarasate ReM-rem / Capriccio 5 de Paganini lam-LaM)
- La modulación abrupta o cambio de tono. (I will always love you / Himno nacional / Love on top)
Tareas:
- Plan tonal de repaso de todo lo trabajado hasta ahora
Tonalidad Fa Mayor. Compás 4/4
- 1ª semifrase: 4 compases. VI prestado del menor / Dominante secundaria del II / serie de 7ª de dominante hasta Re bemol Mayor.
- 2ª semifrase: 4 compases. Serie de 7ª diatónica desde V7 hasta VI7 / Modulación por 3ª a Do Mayor / Cambio de modo a do menor.
- 3ª semifrase: 4 compases. II7 (preparación y resolución clásica) / Modulación diatónica a sol menor / Finaliza en semicadencia dórica.
07/02/2018
Actividades:
Tareas:
- Tiple 1.
- En la medida de lo posible, resolver los acordes con 7ª de la forma más clásica (siempre preparando la 7ª, resolviéndola por 2ª descendente y dirigiéndose a una acorde cuya fundamental esté a distancia de 4ªasc./5ªdesc.
- Tras la modulación (diatónica) a DoM, volver a modular a la tonalidad de inicio.
- Realizar la serie de séptima diatónica alternando el estado fundamental y la segunda inversión.
31/01/2018
Actividades:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- Repaso del modo menor. Acordes prestados del modo menor. Semicadencias dórica y frigia . Cadencia de picardía
Tareas:
- Plan tonal EVALUABLE. Plazo de entrega, hasta el miércoles 7 de febrero (revisión hasta el lunes 5 de febrero)
Compás 4/4 – Tonalidad fa menor
- Frase 1: 4 compases – Dominante secundaria del III – Semicadencia frigia
- Frase 2: 4 compases – Modulación diatónica a Sol M (piensa en la sensible de fa m) – Progresión diatónica (modelo y dos repeticiones) – Cadencia plagal (empleando IV prestado del modo menor)
- Frase 3: 4 compases – Modulación por terceras a Mi M – Serie de séptima de dominante hasta do m – Cadencia perfecta compuesta con 3ª de picardía (Sd-I64-V7-IMayor).
Incluir notas de adorno a lo largo del ejercicio
Opcional: emplear VII grado y VI prestado del menor
24/01/2018
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- Serie de séptima de dominante (V7 en inversión)
Tareas:
- Realizar a cuatro voces el siguiente plan tonal: Compás 4/4 – Tonalidad re menor
- Frase 1: 4 compases – Dominante secundaria del V7 – Progresión diatónica (modelo 2 acordes y 2 repeticiones) – Semicadencia sobre V7
- Frase 2: 4 compases – Modulación cromática a Sol M – Serie de séptima de dominante hasta Mib M (utilizar inversiones) – Cadencia rota
- Frase 3: 4 compases – Modulación diatónica al relativo menor – Dominante secundaria del IV – Cadencia perfecta compuesta (Sd-I64-V7-I)
- A lo largo del ejercicio, incluir acordes de cuarta y sexta de paso y floreo, VII y adornos.
17/01/2018
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- Progresiones diatónicas y modulantes (Repaso)
- Serie de séptima de dominante
Tareas:
- Serie de séptima de dominante (apuntes de creandopartituras.com) : Tiple 2 (ejercicio de Luis Robles)
- Localizar progresiones en alguna obra barroca que estés tocando/cantando y analízalas: Modelo, repeticiones, tonalidad y grados. Enviarme por mail una foto de la página en la que hayáis localizado la progresión (sin analizar), y otra foto de la progresión analizada.
10/01/2018
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- Progresiones diatónicas y modulantes
Tareas:
- Progresiones diatónicas y modulantes: Tiple 2
20/12/2017
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- La modulación por terceras
Tareas:
- La modulación por terceras: Bajos 3-4 y Tiple 3
13/12/2017
Actividades en clase:
- Corrección del examen y resolución de dudas
- La modulación por terceras
Tareas:
- La modulación por terceras: Bajo 2 y Tiple 2
29/11/2017
EXAMEN
22/11/2017
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
Tareas:
- Las modulaciones diatónicas y cromáticas: Bajo 7 y Tiple 5
15/11/2017
Actividades en clase:
- Las modulaciones diatónicas y cromáticas: Armonización de un bajo. Bajos 1, 2, 3 y 4
Tareas:
- Las modulaciones diatónicas y cromáticas: Armonizar a 4 voces uno de los bajos analizados en clase; Bajo 5 (analizado y armonizado a 4 voces); Bajo 6 (analizado)
08/11/2017
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- Análisis del estudio con dominantes secundarias
- Introducción a las modulaciones diatónicas y cromáticas
- Presentación del ejercicio evaluable del primer trimestre
Tareas:
- Ejercicio evaluable. Debe entregarse en clase el 15/11/2017. Se admitirá una revisión del ejercicio vía mail para indicar errores hasta el lunes 13/11/2017.
- Terminar el análisis del estudio
25/10/2017
Actividades en clase:
- Resolución de dudas y corrección de ejercicios
- La dominante secundaria: El V7 del V7
Tareas:
- La dominante secundaria: Bajos 3 y 4; Tiple 2
18/10/2017
Actividades en clase:
Tareas:
- Construir y resolver VII en todas sus inversiones, en la menor y Re Mayor.
- Escribe las notas de los siguientes acordes: dominante secundaria – tónica secundaria (grado distinto del I)
- ReM (tonalidad principal-armadura): V7 (D. Sec.) del III
- SolM (tonalidad principal-armadura): V7 (D. Sec.) del IV
- MibM (tonalidad principal-armadura): V7 (D. Sec.) del II
- LaM (tonalidad principal-armadura): V7 (D. Sec.) del V
- FaM (tonalidad principal-armadura): V7 (D. Sec.) del VI
- La dominante secundaria: Tiple 1 y Bajo 1.
11/10/2017
Actividades en clase:
- Repaso de los temas 10 (notas extrañas) y 11 (séptima de dominante)
- La elisión (nota escapada y nota cercana)
- El VII grado
Tareas:
- Tema 11 (la sétima de dominante): Bajo 5 y Tiple 5. Utilizar V7 y VII en todas las inversiones. Añadir adornos, especialmente retardos, anticipaciones, escapadas y cercanas.
4/10/2017
Actividades en clase:
- Presentación
- Aplicación CamScanner
- Repaso de los temas 1 a 7
Tareas:
- Traer a clase el material
- Tema 7 (la segunda inversión): Bajo 5 y Tiple 2. Utilizar acordes en fundamental, primera y segunda inversión (paso, floreo y apoyatura). Otros elementos (V7 y adornos) voluntario.