Revisión de exámenes
- Martes 4 de junio, de 16h a 20h
- Miércoles 5 de junio, de 16h a 17h y de 18’30 a 20h
- Jueves 6 de junio, de 16h a 17h y de 18h a 19h
Para ver el examen fuera de ese horario, antes deberéis contactar conmigo por correo. Si no me encontráis en el aula 2, preguntad en conserjería.
Información importante para los que suspendan la asignatura en junio
De cara al verano, para preparar el examen de septiembre, todos los años doy la opción de que me enviéis ejercicios durante los meses de junio, julio y agosto. Esta opción la volveré a dar este curso, pero con algunas condiciones:
- Para empezar, solo le daré la oportunidad de ser supervisados durante las vacaciones a aquellos alumnos que suspendan en junio,
- QUE HAYAN ASISTIDO A CLASE CON REGULARIDAD
- QUE ME HAYAN ENTREGADO AL MENOS LA MITAD DE LOS EJERCICIOS QUE MANDE DURANTE EL 3ER TRIMESTRE (comenzó a mediados de marzo, justo después del último examen)
- SE PRESENTEN AL EXÁMEN DE JUNIO.
- Durante el verano, dedicaré a corregir dos quincenas, la segunda de julio y la primera de agosto. Solo los que me envíen AL MENOS 4 EJERCICIOS DE DIFERENTES TEMAS en julio, podrán seguir enviándome ejercicios en agosto.
- El 15 de agosto ya no atenderé más correcciones.
Estaré encantada de ayudaros, aunque solo a aquellos que mostréis un mínimo interés y vea que os esforzáis.
29/05/2019
EXAMEN
22/05/2019
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
Tareas:
15/05/2019
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
Tareas:
- Ejercicio de repaso 1: CAMBIOS El tiple lo haréis en fa menor (añadid tres bemoles a la armadura). Realizad una flexión al relativo mayor entre el 2º y 3er compás (blancas SIb – LAb). En el penúltimo compás, añadid un becuadro al MI.
08/05/2019
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios
- El modo menor: falsa relación de cromatismo y flexión al relativo mayor
Tareas:
- El modo menor: Bajo 2
- Ejercicios de Luis Robles: Tiple 1 (Sustituir el DO# y el RE# por DO y RE naturales. Hacer una flexión a Do Mayor en el corchete)
24/04/2019
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios
- Séptima de dominante. Armonización de un tiple
- Introducción al modo menor: escala armónica y melódica. Grados más habituales
Tareas:
- Séptima de dominante. Tiple 1 en Do Mayor (Luis Robles). Incluir V7 en diferentes inversiones que podáis. Añadir adornos
- Modo menor: Bajo 1. Utilizar V7 y tríadas en fundamental, 1ª y 2ª inversión.
03/04/2019
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios
- Séptima de dominante. Bajo cifrado y bajo sin cifrar
Tareas:
- Séptima de dominante. Bajos 1, 2 y 3. En todos los ejercicios, añadir notas de adorno en las voces de la soprano, contralto o tenor. En el ejercicio 3, incluir todos los V7 en diferentes inversiones que podáis.
27/03/2019
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios
- Introduccción a la séptima de dominante
Tareas:
- Apuntes de musicnetmaterials: páginas 1 a 11.
- Pág 2 Ejercicio 1 (1 al 6) y RESOLVER a I
- Pág 3 Ejercicio 2 (1 al 6) y RESOLVER a I
- Pág 7 Ejercicios 3 y 4 (1, 2 y 5)
20/03/2019
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios
- Notas extrañas a la armonía: Repaso
Tareas:
- Apuntes de musicnetmaterials: Imprimir pág 50-51, y hacer los ejercicios 47 (f-g-h), 48 (b) y 49
- Tema de la segunda inversión: Bajo 5. Añadir adornos de todos los tipos en las voces del tenor, contralto y soprano. OJO CON LOS ADORNOS QUE YA SE HABÍAN INCLUÍDO EN LOS ACORDES DE 4ª y 6ª
13/03/2019
Actividades en clase:
- Revisión del examen
- Notas extrañas a la armonía: Paso, floreo, apoyatura, retardo y anticipación
Tareas:
- Apuntes de musicnetmaterials: Imprimir pág 47-51, y hacer los ejercicios 47 (a, b, c y d) y 48 (a)
06/03/2019
Examen
27/02/2019
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
Tareas:
- Bajo 4 y Tiple 2. Incluir todas las fórmulas de 4ª y 6ª posibles.
20/02/2019
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- La segunda inversión. Armonización del tiple
Tareas:
- Bajos 2 y 3. Tiple 1. Incluir todas las fórmulas de 4ª y 6ª posibles
06/02/2019
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- La segunda inversión
Tareas:
Escribe a cuatro voces las siguientes sucesiones de acordes
- Re M: I-(64 paso)-I6
- Sol M: IV6-(64 paso)-IV
- La M: Subdominante-(64 apoyatura)-V
- Mib M: I-(64 floreo)-I
- Sib M: V-(64 floreo)-V
Bajo 1. En este bajo se incluirán las siguientes fórmulas de 4ª y 6ª:
- IV6 (64 Paso) IV
- (64 Apoyatura) V
- I (64 Floreo) I
30/01/2019
Actividades en clase:
- Corrección de ejercicios y resolución de dudas
- La segunda inversión
Tareas:
- Ejercicio de repaso 1. Entrega obligada el miércoles 6 de febrero
23/01/2019
Actividades en clase:
- Primera inversión: Armonización de un tiple
- Cadencias
Tareas:
- Primera inversión: Tiple 1
- Cadencias (tema de Luis Robles): Tiple 1, versión 2
16/01/2019
Actividades en clase:
- la primera inversión: La serie de sextas. Introducción al bajo sin cifrar
Tareas:
- Primera inversión: Bajo cifrado de Walter Piston 4 (ERRATA: La última nota “LA” lleva doble cifrado 6 y 5). Bajo sin cifrar de Walter Piston 5. Usar la serie de sextas y los acordes apoyatura (III6) V y (VI6) I.
09/01/2019
Actividades en clase:
- la primera inversión: El IV6 como sustituto de tónica. El III6 como apoyatura del V. El VI6 como apoyatura del I.
Tareas:
- Primera inversión: Bajos de Walter Piston 2 y 3. (ERRATAS: En el bajo 2, la última nota “RE” lleva doble cifrado 6 y 5. En el bajo 3, la última nota “SIb” lleva doble cifrado 6 y 5)
12/12/2018
Actividades en clase:
- Revisión del examen y resolución de dudas
- Introducción a la primera inversión
Tareas:
- Primera inversión: Ejercicios 42 y 43
28/11/2018
Actividades en clase:
- Repaso y corrección de ejercicios
Tareas:
- Test de repaso de los contenidos del primer trimestre
- Apuntes de Luis Robles: Tiples 2 y 3
- Bajos de Walter Piston (opcional)
21/11/2018
Actividades en clase:
- Tema 4: Resolución de la sensible. Intervalos melódicos prohibidos
Tareas:
- Apuntes de Music net materials, pág 29, ejercicio 30 b y c
14/11/2018
Actividades en clase:
- Tema 4: Quintas y octavas directas. Superposición.
Tareas:
- Ejercicio de repaso. ES OBLIGATORIO ENTREGAR EL EJERCICIO EN CLASE (20/11/2018)
- Terminar tiple de los apuntes de Music net materials, pág 29, ejercicio 30-a
- VOLUNTARIO Tema 4: Ejercicio 2 (a 4 voces)
07/11/2018
Actividades en clase:
Tareas:
- Terminar la armonización del tiple propuesto en clase
- Tema 5: Ejercicios de los apuntes de Music net materials, pág 28-29, ejercicio 29, 1 al 9 (Do M)
31/10/2018
Actividades en clase:
- Tema 4: Duplicaciones. Acorde incompleto. Octavas y quintas paralelas
- Tema 5: El sistema tonal. Funciones tonales. Acordes tonales y sustitutos
Tareas:
- Tema 3: Bajos 5 y 6. Realizar al menos un cambio de disposición de un acorde en cada ejercicio.
- Tema 4: Ejercicio 1
24/10/2018
Actividades en clase:
- Tema 3: Enlace V-VI. Cambio de disposición de un acorde.
Tareas:
- Tema 3: Bajos 3 y 4. Realizar al menos un cambio de disposición de un acorde en cada ejercicio
17/10/2018
Actividades en clase:
- Tema 2: Movimiento entre dos voces
- Tema 3: Reglas básicas de enlace de acordes en estado fundamental
Tareas:
- Tema 3: Bajos 1 y 2
10/10/2018
Actividades en clase:
- Tema 2: Escritura armónica a cuatro voces
Tareas:
- Traer a clase el material
- Tema 0: VOLUNTARIO. Seguir haciendo ejercicios de intervalos y tonalidades
- Tema 1: Ejercicio 2 (Identificar tríadas AUDITIVAMENTE)
- Tema 2: Ejercicios 1 y 2
3/10/2018
Actividades en clase:
- Presentación
- Aplicación CamScanner
- Tema 0: Repaso de intervalos y tonalidades
- Tema 1: El acorde – la tríada
Tareas:
- Traer a clase el material
- Tema 0:
- Identifica intervalos 1 (Solución)
- Construye intervalos 1 (Solución)
- Tonalidades: escribir en el cuaderno 1-2-3 (Comprobar en el círculo de quintas)
- Tonalidades: obras de Bach
- Tema 1: Ejercicio 1